top of page

II Jornada de Formación de Tutores Referenciales y visita a los centros de la Región Lara-Llanos.

  • Lic. Carlos Mogollón
  • 1 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

El día martes 24 de enero de 2018 a las 08:00 am inicio la II JORNADA DE FORMACIÓN DE TUTORES REFERENCIALES en la Oficina Zonal Lara-Llanos, con el TALLER DE EVALUACIÓN OFFLINE Y ONLINE a cargo de la Profesora. María Méndez y el Profesor. Carlos Mogollón ambos integrantes del Equipo Siet Venezuela, donde participaron docentes y coordinadores de los programas (CECAL, ESCUELA IRFA e IUJO), con el objetivo de certificarse como tutores en cada una de las competencias básicas y transversales que ofrece el catalogo del cursos del Modelo de Empleabilidad e Inserción Laboral.

Esta actividad le dio continuidad a la formación brindada en el complejo recreacional el Manzano, el mes de octubre del pasado año con un taller de planificación en competencias, como primer paso para la formación de tutores referenciales en la Región Lara-Llanos.


La coordinadora y tutora certificada del curso de Razonamiento Matemático: Profesora. Milxay Moreno, de manera general nos comenta su apreciación de la Jornada de Formación de Tutores referenciales: “Cuando estuvimos en el Manzano fue una sorpresa entender la responsabilidad que nos estaban asignando. Toda la jornada estuvo intensa, interesante, aclaratoria y de confirmación al proceso que vivimos en el Colegio Juan XXIII con respecto a las planificaciones y a la adecuación del Diseño curricular. Sobre todo agradezco porque reconocí los avances desde el Programa Cecal, yo trabaje en Cecal Cristo Rey en el año 2002. Mientras que de la jornada del día miércoles, rescato el recordatorio de los compromisos, el estatus del trabajo desde tu tierra para poder continuar con la practica en el simulador, punto indispensable para culminar el curso. Así mismo que nos informaran los detalles para hacer la carga masiva correctamente y los tiempos reales para cumplir con los cursos”


Comentarios como el de la Profesora. Milxay Moreno, coordinadores y docentes asistentes a la jornada no se hicieron esperar. Además que agradecen la oportunidad de poder formarse y certificarse con nuevas modalidades de aprendizaje, fortaleciendo su perfil personal y profesional.


El equipo Siet Venezuela apoyados desde la oficina Zonal Lara-llanos. Inicia la visita a algunos centros ubicados en la ciudad de Barquisimeto el día jueves 25 de enero de 2018, con el fin de conocer y palpar el trabajo que vienen realizando desde las áreas de empleabilidad, emprendimiento e Inserción Laboral.


Uno de los centros visitados fue el Cecal San Francisco Tinajitas, donde a través de su Coordinadora educativa Cilia Vargas, conocimos cuales son los cursos que más tienen demanda en el centro y que con actitud positiva los instructores y participantes se han reinventado en la reutilización y compra de materiales para llevar a cabo sus cursos, sin que puedan ser afectados por la situación que actualmente agobia al país.

hhhhh

Seguidamente y por primera vez el Equipo Siet se dirige a la Escuela Técnica Juan XXIII, recibidos por su Director José Chirinos quien dio a conocer la importante relación que mantienen con empresas de la zona, siendo esta la clave para que la escuela maneje un numero alto de alumnos insertados en el campo laboral y los que están próximos a egresar tengan la oportunidad efectuar sus prácticas laborales de manera exitosa.

Con la visita al Cecal Zona Oeste culminan las visitas el día miércoles, recibidos por su equipo coordinador: katiuska Cordero, Diana Reyes y Geraldine Juárez, quienes en una breve reunión recibieron apoyo y orientaciones de la profesora María Méndez, en relación a la propuesta curricular para el centro de capacitación laboral de jóvenes con diversidad funcional “San Martin de Porras”.

La Jornada de Formación y Visitas a los centros, concluye el día jueves en el Instituto Universitario Jesús Obrero – Barquisimeto, donde el Profesor Carlos Mogollón es recibido por su Directora Herlinda Gamboa y el Coordinador de Pasantías Jhon Rodríguez, con el objetivo de planificar formación para los docentes de la institución que se formaran como tutores en competencias básicas y transversales, así mismo buscar alternativas para aplicar formación a los estudiantes e incluirla como una herramienta indispensable en el plan de estudios de cada mención.

Como una jornada fructífera y dinámica culmina la II Jornada de formación y visita a centros de la Región Lara-Llanos, destacando interés y gran participación por parte de cada uno de los actores que hacen vida en los centros. Con nuevos retos y metas por cumplir, siempre enfocados en el futuro de nuestros jóvenes y desarrollar acciones para mejorar y contribuir al desarrollo del país.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page